Un huerto urbano es, en pocas palabras, un espacio destinado al cultivo de plantas comestibles, como verduras, frutas o hierbas, en entornos urbanos: balcones, terrazas, patios, e incluso interiores con buena iluminación.
El mejor huerto urbano
Este huerto urbano lo he usado yo para crecer tomates y lechugas. Tiene una gran capacidad de tierra y trasladarlo de lugar es muy fácil.
En la parte baja de la jardinera, en el centro, tiene un agujero para drenar el agua. Así que ves con cuidado con lo que pongas justo debajo por que se acabará mojando.
Para evitar esto yo he puesto una tela de fibra textil que absorbe el agua y la deja ir poco a poco.
- Jardinera móvil de metal.
- Dimensiones aprox. 82,5 x 43 x 80 cm.
- Material: metal.
Comprar huertos urbanos
Cómo hacer un huerto urbano
Para hacer un huerto urbano necesitas:
- Un lugar para poner la mesa de cultivo o maceta: Preferiblemente en un lugar soleado
- Tierra: Sustrato universal sirve perfectamente si estás empezando
- Fuente de agua: Que sea abundante, continua y no este infectada
- Un contenedor: Puede ser una jardinera, mesa de cultivo o maceta. También tiene que ser opaca y tener agujeros en la base para que drene bien el agua
- Semillas o plantines: Para empezar te recomiendo que pruebes lechugas, tomates cherry o albahaca
Es importante que tengas en cuenta la cantidad de sol, el clima de tu zona, el mes del año y que te gustaría comer de tu huerto.
Para la mayoría de cultivos cuanto más sol mejor. Si no dispones de sol directo, no pasa nada, las únicas desventajas que tendrás es que no podrás plantar cultivos que demanden mucho sol como los tomates y el crecimiento de los cultivos que si que crezcan (como las lechugas o las hierbas aromáticas) se ralentizará.
Si quieres ir más rápido te recomiendo que compres plantines de lo que quieras cultivar en un agrotienda/vivero.
Yo he aprendido mucho visitando estas tiendas y preguntando a los dueños. Además, si te fijas bien, todos los plantines que tengan crecidos te dan una pista de que puedes cultivar en este momento del año.
Para el riego lo único que tienes que tener como referencia es el suelo y las hojas de las plantas.
- Suelo: Si el suelo está seco toca regar
- Hojas: Si las hojas se están marchitando un motivo puede ser el riego. Prueba a regular la frecuencia y la cantidad de riego.
Crear un huerto urbano es mucho más fácil de lo que te imaginas. Yo empecé en octubre del año 2024 cultivando manzanos en Yogures y garrafas cortadas. Si de verdad quieres un pequeño huerto no hay excusa.
Tipos de huertos urbanos
julio 9, 2025

Macetas para huertos
julio 7, 2025

Huerto Vertical
julio 7, 2025

Huerto Para Terraza
julio 7, 2025

Huerto Pequeño
julio 7, 2025

Huerto de Madera
julio 7, 2025

Huerto para Jardín
julio 7, 2025

Huerto Interior
julio 7, 2025

Huertos Hidropónicos
julio 7, 2025
