Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, el huerto se llena de vida. Es el mejor momento para sembrar la mayoría de hortalizas de fruto y muchas de hoja. La abundancia de luz y el buen clima favorecen el crecimiento rápido y las cosechas generosas.
En climas cálidos o con primavera temprana, puedes sembrar directamente o trasplantar casi todos los cultivos típicos de primavera-verano:
- Tomates
- Pimientos
- Berenjenas
- Calabacines
- Calabazas
- Lechugas
- Zanahorias
- Espinacas
- Judías verdes
- Pepinos
- Melones y sandías (en regiones cálidas con 20-28ºC de media)
¿Qué plantar si hay heladas ocasionales?
En zonas donde las heladas pueden presentarse hasta abril o mayo, es importante proteger los cultivos más sensibles o iniciar en semillero protegido:
- Semillero interior o protegido: tomates, pimientos, berenjenas
- Cultivo directo con protección: lechugas, espinacas, coles
Una vez pasada la última helada, se puede trasplantar sin problema. Cubrir las plantas jóvenes con manta térmica por la noche es una medida útil.
¿Qué hacer si hay veranos extremos o climas fríos prolongados?
En regiones con inviernos largos o primaveras frías, conviene posponer el huerto de verano o usar estructuras de protección. También se pueden adaptar cultivos como:
- Lechugas que toleren calor (variedades de verano)
- Tomates de ciclo corto
- Judías de clima fresco
- Berenjenas o calabacines en invernadero
Por el contrario, en climas donde el verano es extremadamente caluroso, es recomendable:
- Utilizar mallas de sombra para evitar quemaduras solares
- Regar frecuentemente y usar acolchados para conservar humedad
- Sembrar en semisombra cultivos de hoja que se espigan con el calor
Consejos generales para el huerto de primavera-verano
- Mucho sol: La mayoría de cultivos veraniegos necesitan pleno sol (mínimo 6 h diarias).
- Riego frecuente: Especialmente en la etapa de floración y fructificación.
- Aporte de abono: Las plantas exigentes (tomates, berenjenas, calabacines) requieren suelos ricos.
- Tutorado y control de crecimiento: Tomates y judías deben entutorarse. Poda de brotes en tomates es opcional pero ayuda a mejorar la producción.