Saltar al contenido

Hortalizas de primavera: Qué plantar en primavera

julio 29, 2025

La primavera marca el comienzo del ciclo más activo en el huerto. Es el momento en que la tierra se calienta, los días se alargan y muchas especies encuentran las condiciones ideales para crecer con vigor. En esta estación, es posible sembrar tanto hortalizas de ciclo corto como otras más exigentes que requieren calor y tiempo para desarrollarse.

Índice

Listado de hortalizas de primavera

  • Pimientos – De ciclo largo y amantes del calor. Necesitan empezar a tiempo para una buena producción.
  • Zanahoria – También de ciclo largo. Siembra temprana = mejores raíces.
  • Berenjena – Adora el calor. Ideal sembrarla desde inicios de primavera.
  • Pepino – Rápido y productivo, pero sensible al frío. Mejor si hay buen sol.
  • Sandía – Otro cultivo que necesita mucho calor y espacio.
  • Rábano – Muy fáciles de cultivar
  • Acelgas – Se adaptan bien al clima primaveral y toleran cambios bruscos.
  • Albahaca – Necesita calor. Ideal para acompañar tomates y repeler insectos.
  • Alcachofas – Resisten el clima templado y necesitan tiempo para desarrollarse.
  • Apio – Requiere humedad constante, pero responde muy bien en primavera.
  • Boniato– Se siembra en primavera, se cosecha en verano y se come en invierno.
  • Calabacín – Se desarrolla rápido si hay buena temperatura.
  • Calabaza – Al igual que la sandía, necesita espacio y calor constante.
  • Cebollas – De desarrollo lento, pero ideales para plantar a comienzos de primavera.
  • Cebollinos – Muy versátiles, resistentes y de fácil cultivo.
  • Cilantro – Aromática que crece bien con humedad y luz moderada.
  • Consuelda rusa – Muy útil para compost, aporta gran cantidad de potasio.
  • Eneldo – Se adapta al clima templado, ideal para aportar aroma y sabor.
  • Espinacas – Prefieren temperaturas suaves y suelos bien nutridos.
  • Fresa – Rica en vitamina C y perfecta para climas templados.
  • Garbanzos – Leguminosa resistente, útil para enriquecer el suelo.
  • Guindillas – Como los pimientos, necesitan calor para un buen desarrollo.
  • Guisantes – Prefieren el clima fresco de primavera temprana.
  • Hinojo – Mejora sopas y ensaladas; necesita espacio y luz.
  • Judías verdes – Muy productivas si el clima ya está cálido.
  • Lechugas – Se pueden cultivar todo el año.
  • Melón – Otro cultivo de calor.
  • Patatas – Uno de los cultivos imprescindibles
  • Pepinillos – Rápidos y resistentes si se plantan con temperatura constante.
  • Perejil – Versátil y resistente, aunque algo lento en germinar.
  • Remolacha – Ideal para suelos sueltos; necesita riego moderado.
  • Rúcula – De rápido crecimiento y muy sabrosa. Perfecta para primavera.
  • Tomates – Necesitan mucha agua, luz y buena planificación.

Bibliografía

El huerto familiar – Cultivo de primavera-verano

Diputación de Alicante – Manual huertos sostenibles en casa