Saltar al contenido

Hortalizas de otoño: cultivos ideales para la temporada de transición

julio 29, 2025

El otoño es una de las estaciones más estratégicas para el cultivo de hortalizas.

A medida que las temperaturas empiezan a descender y se acortan las horas de luz, el huerto experimenta un cambio en su dinámica.

Aunque el calor comienza a disminuir, las temperaturas siguen siendo suaves durante gran parte de la estación, lo que permite una buena germinación y desarrollo inicial.

Además, el otoño suele acompañarse de lluvias más frecuentes y una menor evaporación del agua, lo que reduce la necesidad de riego intensivo.

Por otro lado, el ambiente más fresco ayuda a disminuir la proliferación de plagas comunes del verano, reduciendo así la presión sobre las plantas y la necesidad de tratamientos.

Índice

Hortalizas para sembrar y plantar en otoño

Algunas de las más comunes para siembra directa en otoño incluyen:

  • Espinacas
  • Borrajas
  • Acelgas
  • Habas
  • Guisantes
  • Ajos
  • Ajo tierno
  • Zanahorias
  • Rábanos
  • Rabanitos
  • Nabos
  • Canónigos
  • Rúcula

Estas variedades, cuando se siembran en otoño, aprovechan la temperatura templada del inicio de la estación para germinar rápidamente. Al consolidarse antes de la llegada del invierno, muchas de ellas pueden ser cosechadas durante los meses fríos o a inicios de la primavera.

La elección de siembra directa también se basa en la resistencia de estas plantas al trasplante. En el caso de las raíces (zanahoria, nabo, rábano), el contacto ininterrumpido con el suelo desde el principio evita deformaciones o interrupciones en el crecimiento, fundamentales para la calidad final del producto.

Plantación desde semillero o plantel en otoño

Algunas especies requieren un mayor cuidado en sus primeras etapas de desarrollo. Por ello, es preferible iniciar su crecimiento en semilleros protegidos y trasplantarlas al terreno definitivo cuando ya estén bien formadas.

Entre las hortalizas otoñales que se cultivan mediante plantel o semillero se encuentran:

  • Repollo
  • Lombarda
  • Coles de Bruselas
  • Apio
  • Coliflor
  • Brócoli
  • Coníferas
  • Puerros
  • Lechugas

En el caso de las lechugas, existen variedades particularmente adaptadas al frio, como:

  • Escarola
  • Romana
  • Hoja de roble
  • Pak choi
  • Batavia

El uso de semilleros permite iniciar estas especies a finales del verano, protegidas de los picos de calor. Posteriormente, se trasplantan al huerto con la llegada del clima más fresco, asegurando un mejor enraizamiento y menor estrés post-trasplante.

La diversificación entre siembra directa y plantación por semillero amplía las posibilidades de cultivo y garantiza una mayor variedad de cosechas en otoño.

Esta combinación permite adaptar la producción a las condiciones del terreno, el clima local y la disponibilidad de tiempo y espacio.

Bibliografía

La huertina de toni – Que PLANTAR y SEMBRAR En OTOÑO e INVIERNO

Consejos para hortelanos Antonio Diaz –  HORTALIZAS QUE SE PLANTAN EN OTOÑO