La cebolla (Allium cepa) es una planta resistente y fundamental en cualquier huerto urbano o jardín.
¿Cuánto tarda en crecer una cebolla?
Todo depende del método. Si estás empezando y quieres cebollas esperando un poco menos, te recomiendo que compres un manojo de tallos de cebolla. En este caso tardarían entre 4 y 5 meses en estar listas. Si partes desde semilla, debes sumar entre 40-50 días.
¿Cuándo se planta la cebolla?
Existen dos variedades:
- Las de invierno (cebolla blanca): que se cultivan a finales de verano para cosecharse en invierno.
- Las de verano (cebolla amarilla): que se siembran a finales del invierno para cosecharse en pleno verano.
Elegir la variedad correcta es clave según tu clima y estación del año.
Cuidados esenciales de la cebolla
No es una planta exigente en cuanto al tipo de suelo, pero si vas a combinarla con cultivos exigentes como los de verano, conviene preparar bien el terreno. El riego debe ser moderado, ya que la cebolla es sensible al exceso de agua. Cuando el bulbo empieza a sobresalir del suelo y a crecer, reduce el riego a una o dos veces por semana.
Otro aspecto importante es retirar las pequeñas hierbas competidoras que crecen alrededor en las etapas iniciales.
Propiedades nutricionales
La cebolla es rica en vitamina C, compuestos azufrados, antioxidantes y flavonoides. Ayuda a mejorar la circulación, refuerza el sistema inmune, regula el azúcar en sangre y es diurética. Incluir cebolla en tu dieta es una inversión directa en tu salud.
Cómo plantar cebollas paso a paso
Plantar cebollas no es complicado, pero hay detalles que marcan la diferencia entre un cultivo mediocre y una cosecha espectacular.
Siembra
Si vas a plantar poca cantidad, lo más cómodo y rentable es comprar tallos directamente en un vivero. Si decides hacer semillero, considera que la época de semillero dura entre 40 y 50 días.
Cultivo
Una vez tienes los tallos listos, es recomendable cortar un tercio del tallo por la parte opuesta a la raíz. Esto potencia el crecimiento del bulbo. Haz un surco de unos 5 a 7 cm de profundidad y ve colocando los tallos con una separación mínima de 15 cm entre cada uno.
En cuanto a la profundidad del suelo, necesitarás al menos 25 cm bien removidos y aireados para que las raíces crezcan sin obstáculos.
También puedes usar una herramienta para hacer agujeros redondos y enterrar directamente la raíz del tallo. Una vez plantada la cebolla, riega en cantidad para que se asienten bien a su nueva tierra.
Cosecha
No te preocupes si los tallos al principio no se mantienen erguidos, con el tiempo se levantarán solos. A los 20-30 días antes de cosechar, deja de regarlas. Esto es crucial para evitar que los bulbos se pudran. Además, 15 días antes de la cosecha, dobla el tallo para estimular que el bulbo crezca más. El momento ideal de cosecha llega cuando las hojas se empiezan a secar.
Tipos de cebollas
Conocer los diferentes tipos de cebolla no solo te permite elegir según el sabor que prefieres, sino también según el clima y tiempo de cultivo:
- Cebolla roja: De sabor fuerte y color intenso. Ideal para ensaladas.
- Cebolla dulce: Suave y jugosa, perfecta para comer cruda.
- Cebolla amarilla: La más común y versátil en la cocina.
- Calçot: Muy tierna, se consume fresca y es protagonista en la cocina catalana.
- Cebolleta morada: Similar a la roja pero más suave.
- Cebolla cabezona: Muy grande y de bulbo duro, ideal para guisos largos.
- Cebolla de Fuentes: Variedad española con denominación de origen. Muy apreciada por su dulzura.
Puedes experimentar plantando distintas variedades y descubrir cuáles se adaptan mejor a tu terreno.
Tips extra sobre cebollas
Fertilizante con piel de cebolla
Puedes hacer un fertilizante casero fácilmente. Lo único que tienes que hacer es:
- Triturar la piel de la cebolla
- mezclarla con agua
- Batir la mezcla hasta que el agua cambie de color (si la piel de la cebolla es morada el agua tendría que tomar un color rojizo-morado
- Filtra los restos de la piel de la cebolla y el resto liquido es tu fertilizante
Este abono líquido es excelente para reforzar tus plantas, además de ser totalmente orgánico y gratuito.
Cultivos asociados
La cebolla se lleva bien con casi todos los cultivos excepto con otras liliáceas (como el ajo) y las leguminosas (como frijoles, garbanzos o guisantes). Plantarla cerca de zanahorias, lechugas, remolachas o tomates puede mejorar el rendimiento del huerto.
Cómo plantar cebollas a partir de una cebolla
Si tienes cebollas ya plantadas puedes esperar a que complete su ciclo de vida y recolectar las semillas. Esto es un proceso muy lento ya que puede tardar hasta 2 años, aunque obtendrás muchas semillas.
Si no tienes cebollas plantadas puedes comprar una cebolla normal, cortarla un poco por debajo de la mitad en la parte de la raíz y plantar en tierra la mitad pequeña.
Con el tiempo podrás ver que crecen varios planteles de la cebolla cortada. Cuando tengan entre 20 y 30 centímetros de alto notaras que las antiguas hojas de la cebolla se han consumido.
Por último con un cuchillo separas cada plantel partiendo el tallo de la cebolla. Asegúrate de que cada plantel tiene raíces para volver a crecer.
Cada tira verde será una futura cebolla.
Bibliografía
https://rkd.es/blog/cultivo-de-la-cebolla/
https://www.youtube.com/watch?v=QnWErJnnDcU
https://www.youtube.com/watch?v=isfR2DJI2yc
https://web.ua.es/es/ecocampus/documentos/consejos-ambientales/huertos-sostenibles.pdf
https://www.youtube.com/shorts/nLXovxf6b6w
https://www.ccbat.es/documentos/semil_cebolla.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=5cJ6uZpTG1g
Espero que te haya sido de ayuda este artículo 🙂