Aprende a como cultivar acelgas rápidamente con este video:
La acelga o Beta Bulgaris pertenece a la misma familia que las remolachas y espinacas, las Quenopodiáceas.
Requisitos básicos para plantar acelgas en maceta
Luz y temperatura ideales
Las acelgas crecen muy bien en la semisombra por lo que no tienes que preocuparte por si tu huerto urbano no recibe muchas horas de luz diarias. Eso si, cuanta más luz más rápido y grande crecerá.
Tamaño y tipo de maceta recomendado
Para que la planta crezca con fuerza, recomiendo usar un tiesto de al menos 30 cm de profundidad.
En esa medida puedes colocar hasta tres acelgas a la vez sin que se estorben. Si la maceta es más pequeña, también crecerán, pero darán menos hojas.
Suelo y sustrato adecuados
La tierra debe ser suelta, drenante y con buena cantidad de nutrientes. Si estás empezando, te recomiendo sustrato universal, funciona más que bien.
Lo importante es que no acumule agua en exceso, porque las raíces se pudren fácilmente.
Cómo sembrar acelgas
Semillero o siembra directa
Lo más práctico es comenzar en semillero. Así puedes controlar mejor la germinación, seleccionar las plántulas más fuertes y luego trasplantarlas a su lugar definitivo.
O sino comprar los planteles en un vivero.
Germinación y trasplante
Las semillas suelen tardar unos 20 días en germinar. Una vez que los planteles tienen unos 7 centímetros de alto, los trasladas a su lugar definitivo. Ese día riega con abundancia para que las raíces se adapten.

A partir de entonces, solo hay que mantener la tierra ligeramente húmeda. La frecuencia de riego dependerá del clima y las horas de sol a las que se exponga la tierra.
Cuidados esenciales de las acelgas en maceta
Prevención de plagas y enfermedades
Las acelgas en maceta no suelen dar demasiados problemas, pero es común que aparezcan caracoles o babosas.
No suelen dar problemas si vives en ciudad pero si estás en el campo o la montaña pueden llegar a ser un problema con el que tratar.
Para contrarrestarlos puedes crear barreras naturales que les impida el acceso y evitar que se coman tu cosecha.
Cosecha de las acelgas
Cuándo y cómo cortar las hojas
A los 2 o 3 meses del trasplante ya podrás empezar a cosechar. Hay 2 métodos de cosecha:
- Cortar el ramo entero: Cuando veas que la acelga ya tiene un buen tamaño cortas todas las hojas de golpe y cosechas una buena cantidad de acelgas
- Hoja por hoja: Cosecha las hojas de las acelgas de una en una cuando crezcan. A largo plazo hará que la planta sea más productiva ya que a pesar de cortar las hojas más adelante siguen creciendo más.
Sabor de las acelgas
Después de comer y poder comparar el sabor de las acelgas de cosecha propia y las de supermercado puedo concluir que la acelga de cosecha propia tiene mucho mejor sabor y frescura.
Preguntas frecuentes sobre acelgas en maceta
¿Cuánto tarda en crecer una acelga en maceta?
Unos 20 días para el plantel y 2 meses más hasta la primera cosecha.
¿Qué profundidad necesita la maceta?
Mínimo 30 cm para que desarrolle un buen sistema radicular.
¿Cada cuánto hay que regar?
Lo justo para mantener la tierra ligeramente húmeda, evitando el exceso de agua.
¿Cuándo es la mejor época para sembrar?
Todo el año. Siempre evitando épocas de heladas extremas y olas de calor.
¿Qué plagas afectan a las acelgas en maceta?
Principalmente caracoles y babosas.
Conclusión
Cultivar acelgas es mucho más sencillo de lo que parece. Solo necesitas una tierra adecuada y constancia con el riego. A cambio, tendrás hojas frescas y nutritivas durante meses. En mi experiencia con este cultivo, puedo asegurarte que es de las mejores hortalizas para empezar un huerto urbano: resistente, productiva y deliciosa en la cocina.