Saltar al contenido

Las 9 Plantas Aromáticas Imprescindibles en el Jardín

agosto 9, 2025

Las plantas aromáticas son un elemento esencial en cualquier huerto o jardín.

Además de aportar fragancias y sabores únicos, cumplen funciones ecológicas importantes:

  • Atraen polinizadores
  • Favorecen la biodiversidad
  • Repelen plagas
  • Ayudan a prevenir enfermedades y hongos.

Se consideran una herramienta fundamental para quienes buscan un cultivo ecológico sin uso de químicos.

La colocación estratégica de aromáticas, como en los bordes del huerto o en macetas situadas junto a cultivos específicos, potencia sus beneficios.

Combinarlas con elementos como hoteles para insectos aumenta aún más su eficacia como protectoras y promotoras de un ecosistema saludable.

En general, requieren suelos bien drenados, exposición solar directa y riegos moderados, aunque cada especie presenta necesidades específicas.

Su cultivo es versátil, pudiendo adaptarse a huertos urbanos, balcones, macetas de interior, exterior o jardines.

Índice

Plantas aromáticas imprescindibles

Eneldo

Planta anual que prefiere climas templados y suelos ligeros, sueltos y bien drenados. Necesita riego constante pero sin encharcamientos.

En floración, atrae numerosos polinizadores. Sus hojas, semillas y flores son comestibles y se emplean para realzar platos de pescado, encurtidos o sopas, incorporándose al final de la cocción para conservar su aroma.

Tradicionalmente, también se ha utilizado para ayudar en la cicatrización de heridas.

planta aromática eneldo

Romero

Aromática perenne muy resistente, adaptada a climas soleados y riegos espaciados.

Apenas requiere mantenimiento y puede vivir muchos años. En el huerto, repele la mosca de la zanahoria y la gorgojo de la judía, al tiempo que atrae gran número de insectos polinizadores.

Combina muy bien con lavanda para formar setos aromáticos y protectores.

planta aromática romero

Lavanda

Perenne, amante del sol y los suelos bien drenados. Su floración es un recurso importante para abejas y mariposas.

Se alterna frecuentemente con el romero, reforzando el control natural de plagas y aportando valor ornamental.

planta aromática lavanda

Hierbabuena

Eficaz contra pulgones y capaz de atraer insectos beneficiosos, también ayuda a repeler ratones.

Prefiere suelos sueltos y, debido a su carácter invasivo, se recomienda cultivarla en maceta.

Es muy utilizada en infusiones, postres y bebidas.

planta aromática hierba buena

Tomillo

Planta perenne de bajo mantenimiento, resistente a condiciones adversas.

Repele babosas, caracoles y la mariposa de la col, que puede ser devastadora, además de pulgones que afectan a solanáceas.

Para evitar la mariposa de la col solo una rama de tomillo cumplirá su función.

Se asocia bien con hortalizas de hoja como acelgas, espinacas y lechugas. Su aroma intenso es muy apreciado en cocina.

planta aromática tomillo

Salvia

Ideal para situar en los extremos del huerto, donde actúa como barrera contra malas hierbas e insectos perjudiciales como mosca blanca, pulgones y babosas.

Perenne y resistente, también aporta valor estético y se utiliza en platos mediterráneos.

planta aromática salvia

Albahaca

Anual y muy aromática, destaca por su capacidad para repeler mosca blanca, pulgones y hongos como mildiu y oídio.

Se asocia especialmente con tomates, pimientos y calabacines, mejorando su desarrollo.

Requiere calor, riego constante y protección contra el frío.

planta aromática albahaca

Perejil

Prefiere la semisombra y ayuda a repeler pulgones y mosca de la zanahoria.

Cultivado entre tomates o cebollas, potencia su sabor y mejora su crecimiento.

Se planta cada año y es básico en la mayoría de las cocinas.

planta aromática perejil

Menta

Planta invasiva que conviene cultivar en maceta.

Repele pulgones, mariposa de la col, mosca de la zanahoria y hormigas.

Atrae insectos beneficiosos y, en grandes cantidades, ayuda a ahuyentar ratones.

planta aromática menta

¿Dónde plantar una aromática?

Interior/Cocina:
Las aromáticas pueden cultivarse en pequeñas macetas cerca de una ventana soleada con ventilación adecuada, lo que permite disponer de hojas frescas durante todo el año para uso culinario. Es importante evitar la exposición a corrientes frías y controlar el riego para prevenir hongos.

Exterior (huerto, jardín o balcón):
En espacios al aire libre, pueden situarse en bordes de bancales, intercaladas con cultivos o en jardineras. Esta ubicación permite aprovechar al máximo sus beneficios, mejorando el control biológico de plagas y atrayendo polinizadores.

Bibliografía

https://www.youtube.com/watch?v=JxrgA8twNpI

https://www.youtube.com/watch?v=e74N0Zylzas

https://www.youtube.com/watch?v=yGtzLARomhA