Un huerto vertical es una solución ingeniosa para cultivar plantas comestibles y ornamentales en espacios reducidos. ¿Te imaginas tener tus propios tomates cherry, albahaca o fresas en una pared del balcón? Pues esa es la esencia de este sistema: aprovechar la verticalidad para crear un pequeño oasis verde, productivo y decorativo.
Mejores Huertos Urbanos verticales del mercado
El mejor huerto vertical relación calidad-precio
- Para plantas ornamentales, hierbas; puede crear pequeños espacios de vegetación o conectar segmentos para llenar paredes…
- Los jardines verticales le permiten colocar muchas plantas ornamentales en macetas en un área pequeña
- Se recomiendan especialmente para habitaciones pequeñas, pero también se utilizan con éxito en fachadas de edificios, cr…
¿Qué ventajas tiene un huerto vertical?
- Ocupan muy poco espacio, lo que los hace ideales para viviendas pequeñas o urbanas.
- Gran flexibilidad: puedes comprar modelos prefabricados o hacerlo tú mismo.
- Permiten cultivar una gran variedad de hortalizas y plantas comestibles.
- Amplia variedad de diseños: puedes elegir modelos de plástico blanco, madera u otros materiales según tus gustos.
- Buena imagen visual: su flexibilidad estética mejora la apariencia de cualquier ambiente.
- Mayor comodidad para el mantenimiento, al no requerir agacharse como en los huertos tradicionales.
¿Dónde se pone un huerto urbano vertical?
La respuesta es sencilla: en cualquier pared libre que tengas. Así de versátil es un huerto vertical. Puede ser en la terraza, en un balcón, en el jardín, en una azotea o incluso dentro de tu casa si cuentas con buena iluminación.
Hay algunas condiciones básicas que debes considerar:
- Luz solar: la mayoría de plantas que vas a cultivar necesitan al menos 4-6 horas de luz directa.
- Protección contra viento y lluvias intensas, si está en el exterior.
- Accesibilidad para el riego y mantenimiento. No pongas el huerto donde te cueste llegar a él, porque te desanimará cuidarlo.
Lo mejor es que se trata de un sistema escalable: puedes comenzar con solo tres o cuatro plantas y, si te gusta la experiencia, ir ampliándolo. Hay quienes cubren completamente una pared con vegetación comestible y otros que prefieren módulos pequeños que decoran sin sobrecargar.
Cómo saber si un huerto urbano vertical es para ti
Antes de lanzarte a comprar o construir tu huerto, necesitas tener claro tres cosas clave: qué estética deseas, cuánto quieres producir y qué espacio tienes disponible. Esas son las tres condiciones básicas que determinan la mejor elección para ti.
Si buscas algo decorativo con función básica (como tener aromáticas para cocinar), puedes optar por un modelo pequeño, prefabricado, de diseño bonito.
Por ejemplo, los de plástico blanco quedan muy bien en interiores modernos, mientras que los de madera encajan con estilos más rústicos o naturales.
Ahora, si quieres producir mucho en poco espacio, entonces tienes que apostar por módulos más altos, con mayor número de bandejas o niveles.
Si tienes un rincón amplio, puedes instalar un sistema grande con múltiples niveles. Pero si estás limitado, hay opciones muy compactas, como torres hidropónicas o mini maceto-huertos verticales.
La opción final dependerá de tus gustos y condiciones personales. No hay una única forma correcta de hacerlo.
¿Qué cultivar en un huerto urbano vertical?
✅Hierbas aromáticas (crecen rápido y necesitan poco espacio)
- Albahaca
- Menta
- Cilantro
🍓Frutas pequeñas (decorativas y deliciosas)
- Fresas
- Tomates cherry
🥬Hortalizas de hoja (ideales para zonas con poca profundidad)
- Lechugas
- Acelgas
- Espinacas
🥕Hortalizas de raíz (requieren mayor profundidad de sustrato)
- Zanahorias
- Rábanos