Saltar al contenido

Todo lo que necesitas para SABER qué plantar en OCTUBRE en 7 minutos

septiembre 17, 2025

Octubre es un mes clave para el huerto, tanto en el hemisferio norte como en el sur. Con temperaturas que cambian y días que se acortan o se alargan, según dónde vivas, es momento de organizar bien las tareas y aprovechar al máximo cada rincón de tu huerto.

Aquí te cuento qué plantar en octubre, qué cuidados darles y cómo organizarte, basándome en un estudio y en manuales de huerto sostenibles y caseros.

Índice

Cultivos que funcionan todo el año

Acelgas, lechugas (primavera: mantecosa, iceberg y romana otoño: iceberg, Batavia y escarola o rizada), espinacas, apio, cebolla, perejil, puerro, zanahoria y brócoli.

Fuentes: hydroenv.com.mx, fitohobby.com y unhuertomas.com

Qué plantar en octubre en el hemisferio norte

Lista de tareas para la huerta de octubre

Fuente: YouTube-La Huerta de Iván

1. Regar con menos frecuencia y recolectar agua de las lluvias

Con las bajadas de temperatura y menos horas de sol, el agua se evapora más lentamente. Octubre además suele traer lluvias, así que si tienes un huerto grande, aprovecha para recolectarla con algún sistema casero.

2. Abonado de frutales

Después del verano, los frutales necesitan recuperar nutrientes. Los mejores abonos son naturales, de liberación lenta y con microorganismos beneficiosos que mejoran la resistencia a plagas y enfermedades.

3. Recolecta de hojas y material orgánico para hacer acolchado

El acolchado protege la tierra del sol, mantiene la humedad, regula la temperatura y aporta nutrientes a largo plazo.

4. Aplicar tratamientos anti hongos y enfermedades

En zonas donde octubre combina lluvias con días soleados, los hongos proliferan rápido. Es mejor prevenir con tratamientos naturales.

5. Planifica el huerto

Es el momento ideal para pensar la rotación de cultivos, las fechas de siembra y qué hortalizas cultivar en los próximos meses.

Qué sembrar en octubre

Fuentes: YouTube-La Huerta de Iván y Diario Madrid – Ficha otoño/invierno

1. Canónigos

Deja las semillas en remojo la noche anterior para mejorar la germinación. Prefieren semisombra y humedad constante. Se asocian bien con repollo, zanahoria, rabanito, lechuga y espinaca.

2. Rabanito

Crece rápido y agradece suelos con humedad regular. Sembrar a chorrillo y aclarar cuando tengan 4 hojas. Asociaciones: espinaca, guisante, lechuga, ajo y zanahoria.

3. Nabo

El nabo necesita un suelo suelto y rico en nutrientes con un riego constante sin encharcado, ya que la sequía y el exceso de agua lo agrietan o hacen fibroso. Necesita buena iluminación en semisombra. Cosecha los nabos cuando estén jóvenes para asegurar una carne firme y sabrosa.
Fuente: mapa.gob.es

4. Rúcula

Resistente y fácil, se adapta a casi cualquier suelo, aunque prefiere los ricos en materia orgánica. Exige riegos frecuentes sin encharcar. Buena asociación con lechuga, escarola y remolacha.

5. Guisantes

Se siembran a golpes y resisten bien el frío. Prefieren suelos mullidos y frescos. Necesitan agua especialmente al abrir flores y formar frutos.

6. Ajos

Elige cabezas de siembra, entierra los dientes con la punta hacia arriba a unos 5 cm. Apenas necesitan riego si llueve. Les va bien asociarse con lechugas, zanahorias, coles y fresas.

7. Habas

Se adaptan a muchos suelos, excepto los duros y secos. Necesitan riego moderado y frecuente, evitando exceso en floración porque puede hacer caer la flor.

8. Coles

Necesita pleno sol, un riego cuando se seque la tierra y un suelo fértil y drenante. Las suelen atacar pulgones, gusanos y caracoles.
Fuente: compo.es

Cultivos de aromáticas y flores en el huerto de octubre — qué plantar en octubre

Fuente: fitohobby.com

Aromáticas — qué plantar en octubre

El perejil es el más común en esta época. Según los manuales, las aromáticas en general son poco exigentes y atraen insectos beneficiosos que ayudan contra plagas.

Flores — qué plantar en octubre

Puedes sembrar caléndula, clavel, espuela de caballero y margarita. Además de dar color, atraen polinizadores y depredadores naturales del pulgón.

Qué plantar en octubre en el hemisferio sur

Lista de tareas para la huerta de octubre

Fuente: YouTube-La Huerta de Iván

1. Preparar semilleros de temporada

Es el momento de iniciar cultivos de temporada en almácigos.

2. Hacer trasplantes definitivos

Si no hay riesgo de helada, se pueden trasplantar tomates u otras hortalizas a tierra.

3. Aumento progresivo del riego

El calor acelera la evaporación. Sistemas como el goteo o las macetas de barro enterradas funcionan muy bien.

4. Aportar abono o fertilizante a las plantas

Un fertilizante casero útil es la infusión de piel de cebolla y agua, aumenta la resistencia y vigorosidad de las raíces.

5. Prevenir las plagas

Con el calor, insectos como pulgones pueden aumentar rápido. Lo ideal es usar insecticidas caseros o técnicas y métodos físicos.

6. Control de hierbas competidoras

Las “malas hierbas” compiten por agua y nutrientes de tus cultivos .Se pueden aprovechar los restos de poda como acolchado o compost.

Qué sembrar en octubre

Fuentes: YouTube-La Huerta de Iván, uv.mx y web.ua.es

1. Maíz

El maíz es exigente en nutrientes, agua y sol. Asegúrate de que nunca le falte nada, sino no harás una buena cosecha. Es recomendable aplicar un aporcado a la planta, esto consiste en arrimar la tierra al tallo principal para fortalecer su anclaje al suelo y mejorar la absorción de agua.
Fuente: rkd.es

2. Melón

Necesita, como mínimo, 6 horas de luz solar directa al día. El melón prefiere un suelo arenoso y rico en materia orgánica. Para el riego, simplemente asegúrate que el suelo este siempre húmedo. Vigila la presencia de la mosca blanca y la araña roja.
Fuente: YouTube-El huerto Familiar

3. Tomate

Muy exigente en agua, nutrientes y sol. Necesita tutores y poda de brotes secundarios. Sufre mildiu, virus y plagas como araña roja o mosca blanca.

4. Pimiento

También exigente en nutrientes, agua y sol. Para huertos pequeños, el pimiento de padrón es ideal. Puede sufrir pulgón y araña roja.

5. Pepino

Exige mucho riego y sol. Se adapta bien a recipientes si tiene soporte para trepar. Los frutos deben cosecharse verdes, porque si maduran se amargan.

6. Calabaza

Prefiere suelos ligeros, bien drenados y ricos en materia orgánica, siempre en pleno sol. El riego debe ser regular, sobre todo cuando se forman los frutos, evitando encharcar para no dañar las raíces. Es propensa a hongos como mildiu y oídio, así como a plagas de pulgones y ácaros
Fuente: planetahuerto.es

7. Sandía

Necesita pleno sol y suelos fértiles, mullidos y bien drenados, además de temperaturas cálidas para un buen desarrollo. El riego debe ser constante, preferiblemente por goteo, evitando mojar las hojas para prevenir enfermedades; se recomienda reducirlo cuando los frutos maduran para evitar rajaduras. Puede verse afectada por oídio, que se controla aplicando azufre en polvo, y requiere asegurar una buena polinización, que puede apoyarse de forma manual en caso necesario.
Fuente: fervalle.com

8. Fresas

Plantas plurianuales que se reproducen por estolones. Pueden trasplantarse en otoño/invierno y fructifican en primavera y verano.

9. Papa o patata

A la papa hay que proporcionarle luz solar abundante, un riego constante sin encharcar el suelo, y nutrientes con abono orgánico y un abonado de fondo con fertilizantes como el fósforo y el potasio. También es fundamental el aporcado (cubrir los tallos con tierra) para proteger los tubérculos de la luz y promover su crecimiento.
Fuente: YouTube-Sembrando un País

10. Berenjena

Necesita mucho sol, agua y nutrientes. El fruto debe cosecharse antes de madurar del todo. Es sensible al frío y puede sufrir pulgón, araña roja y orugas.

Cultivos de aromáticas y flores en el huerto de octubre

Fuentes: fitohobby.com y YouTube-La Huerta de Iván

Aromáticas

Rúcula, albahaca, cilantro, manzanilla, lavanda, orégano, romero y tomillo. Son poco exigentes y ayudan a controlar plagas atrayendo insectos beneficiosos.

Flores

Amapola, caléndula, clavel, cosmos, espuela de caballero, geranio, girasol, margarita y pensamiento. Además de belleza, favorecen la biodiversidad del huerto.

Bibliografía

La Huerta de IvánQUE SEMBRAR en OCTUBRE (Calendario de Siembra) + TAREAS | La Huerta de Iván
hydroenv.com.mxCalendario de siembra en México
diario.madrid.esCultivos de otoño-invierno
fitohobby.comCALENDARIO-SIEMBRA_FITO