Plantar cerezos en casa es una buena opción porque son árboles ornamentales muy bonitos, que tienen un fruto sano y delicioso, además que no crece mucho y ocupa poco espacio en macetas.
Requerimientos mínimos para tener un cerezo en maceta
Macetas
Un cerezo puede crecer perfectamente en una maceta de 20–21 litros. Con ese volumen el árbol se empieza a desarrollar bien, pero si quieres un cerezo más grande y con mayor producción, tendrás que optar por una maceta aún más grande.
Piensa en la maceta como su “casa”, cuanto más espacio, más cómodo y productivo estará.
Clima
El cerezo prefiere un clima frío o templado, con temperaturas que se muevan entre los 15 ºC y los 35 ºC. Si en tu zona se suelen superar los 40 ºC, la única forma viable será tener el árbol en un invernadero. De lo contrario, el calor extremo terminará dañándolo.
Luz
Un cerezo en maceta necesita al menos 4 a 6 horas de luz directa cada día. Si lo tienes en un balcón, busca la orientación más soleada.
Cuidados del cerezo
Sustrato
El sustrato debe ser drenante y rico en nutrientes. Una mezcla de tierra universal, perlita y compost casero suele funcionar muy bien.
Trasplante
Cuando toque trasplantar, hazlo rápido y en la sombra, para que las raíces no se estresen demasiado. Si el sol pega fuerte mientras manipulas el árbol, puede resentirse.
Riego
El riego es sencillo: solo cuando el sustrato esté seco. Un exceso de agua asfixia las raíces y favorece la aparición de hongos.
Abono
El mejor momento para abonar es la primavera, cuando el cerezo aprovecha al máximo los nutrientes extra. Puedes usar compost, humus de lombriz o un abono específico para frutales. El abono es necesario en macetas porque el poco espacio acabará paralizando el desarrollo del árbol.
Hoja caduca
En invierno el cerezo pierde todas sus hojas. No pienses que se ha muerto: simplemente entra en hibernación. Es parte de su ciclo natural.
Cultivo de cerezas en maceta paso a paso
Paso 1: Cómo germinar semillas de cerezo
- Extrae el hueso de la cereza y déjalo secar de 2 a 3 días a la sombra.
- Con unos alicates, parte el hueso con cuidado para sacar la semilla real. Descarta las que estén finas o arenosas.
- Pon las semillas en remojo durante 24 horas. Las que se hundan son válidas; las que flotan, no.
- Envuelve las semillas en papel de cocina humedecido y luego envuelve el papel humedecido con papel de aluminio. Espolvorea canela en polvo en las semillas para prevenir hongos.
- Guarda el paquete en la nevera (a 5–10 ºC) durante unos 5 meses.
- Tras ese tiempo, planta las semillas en una maceta previamente regada, con la raíz mirando hacia abajo y presionando ligeramente para evitar bolsas de aire. En unos 10 días deberías ver los cotiledones.
Paso 2: Plantar cerezo en maceta
Cuando los plantones alcancen unos 20 cm de altura, trasplántalos a una maceta más grande. A partir de ahí, solo queda esperar y repetir el proceso de trasplante cada vez que el árbol crezca y necesite más espacio.
Paso 3: Cuidar y cosechar
El cerezo tarda alrededor de 5 años en dar frutos.
Cuando empiece a dar frutos puedes ayudar a la polinización plantando flores que atraigan insectos polinizadores cerca.
En cuanto a la poda, debe ser mínima. Los cerezos son sensibles a las heridas y pueden enfermar con facilidad. Lo recomendable es podar en primavera, eliminando únicamente:
- Ramas que se crucen entre sí.
- Ramas que crezcan hacia dentro.
- Ramas secas.
Preguntas frecuentes
¿Qué portainjertos enanizantes convienen para maceta?
Los más habituales son Gisela o Colt, que reducen el vigor del árbol y lo hacen más manejable en maceta. Esto también facilita la cosecha.
¿Cómo mover una maceta pesada sin dañar el cerezo?
Puedes usar una plataforma con ruedas, macetas con asas textiles o la técnica de inclinar y “rodar” el contenedor. Evita arrastrarla directamente para no romper raíces por vibración.
¿Cómo proteger la cosecha en un balcón sin usar redes visibles?
Existen opciones discretas como las cintas reflectantes, campanillas de viento o mallas invisibles. También puedes cosechar en el momento justo para evitar que las aves se adelanten.
Mi cerezo en maceta no florece, ¿qué puedo hacer?
Revisa los puntos clave: ¿tiene suficiente luz (4–6 horas)? ¿La maceta no se quedó pequeña? ¿Hay exceso de nitrógeno en el abono? Y lo más importante: ¿tu cerezo tuvo un buen descanso invernal para acumular horas de frío?
Bibliografía
Agroganicos – 🍒 CÓMO TENER un ÁRBOL de CEREZA en MACETA 🪴 Con Mucha Cosecha!!!
Cultivo paso a paso – Cómo germinar semillas de cereza – Éxito asegurado –
Laderas del Naranco – Fruticultura & Jardinería – 5 consejos para CUIDAR y 🌳 PODAR 🍒 un CEREZO 🍒 | LdN